Junta directica periodo 2022-2023
La Junta Directiva es un órgano de gobierno que se constituye a su vez de forma paritaria entre las Asociaciones que forman la federación. Es el Órgano Rector de la FEAPA. En cuanto órgano delegado de la Asamblea General se encarga de presentar a la misma los informes y propuestas sobre su gestión en todos los aspectos determinados por los Estatutos. Su mandato será́ de tantos años naturales como asociaciones la constituya. Cada año se renueva la presidencia por rotación entre las vicepresidencias con un orden establecido de antemano por la junta directiva.
Presidenta: Norma Irene García Reyna. Arteterapeuta, Dra. en Psicología y Psicoterapeuta por la Asociación Catalana de Psicoterapia Psicoanalítica. Formada en el cuidado informado del trauma e intervención a través de EMDR. Docente e investigadora en la Escuela de Arteterapia “Mètafora” de Barcelona. Presidencia de la FEAPA 2022-2023. Ofrece consulta privada. www.arteterapia.cat Contacto: normairene22@gmail.com Tel 675501181
Vice-Presidente 1º: Juan García Sandoval. Arteterapeuta. Presidente de MURARTT, Profesional de Arteterapia de la Región de Murcia. Licenciado en Historia del Arte y Máster de Terapias Creativas, Mención Arteterapia por la Universidad de Murcia. Destacan sus trabajos e investigaciones con grupos de mujeres en riesgo de exclusión social y demencias, entre otras.
Vice-Presidenta 2º: Elena Arnal Ferrandiz. Psicóloga AN 11256, arteterapeuta con formación complemetaria en igualdad de género para su práctica en servicios sociales y políticas y prácticas para un desarrollo humanos sostenible. Actualmente colaborando con la Diputación de Córdoba en la prevención de la violencia de género dentro del programa mujer rural.
Vice-Presidenta 3º: Patricia Landínez González. Psicóloga y arteterapeuta. Amplia experiencia en cooperación internacional, desde la práctica clínica; desarrollo y facilitación de formaciones; la gerencia y rol de asesoría técnica a organizaciones y gobiernos locales. Actualmente, trabaja como arteterapeuta y asesora técnica para los programas de salud mental en el ámbito educativo para la sede de UNICEF.
Tesorera: Liliana Montoya De la Cruz. Arteterapeuta, Artista Visual y Arte-Educadora. Directora del Máster en Arte-Psicoterapia de la Universidad de Brunel en Londres. Presidenta de la Asociación Profesional Andaluza de Arteterapia (ANDART). Miembro del Consejo Directivo de la Asociacion Britanica de Arteterapia (BAAT) y miembro de la Federación Europea de Arteterapia (EFAT).
Secretaria general: Rocío Macías Ramos. Arteterapeuta por la Escuela Metàfora. Licenciada en Bellas Artes y en Humanidades. Docente y tutora de Postgrado de la Escuela Metàfora. Terapia con pacientes de enfermedad de Parkinson, infancia, adolescencia y edad adulta, en consulta privada y para el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat. Cofundadora del Colectivo Itinerantes. https://rociomaciasaea.org/ rmart@rociomaciasaea.org
Vice-Secretaria 1º: Raquel García Casasola
Vice-Secretaria 2º: Mar Cobos. Arteterapeuta, investigadora y artista multidisciplinar. Psicoterapeuta Psicodinámica Infanto-Juvenil, amplia experiencia en salud mental, ámbito público y privado. Experta en AACC y Neuropsicología, UCJC. Lda. Bellas Artes, Máster en Arteterapia y doctorado en curso, UCM. Supervisora de prácticas, Máster de Arteterapia, UCM. Docente del Máster de Arteterapia, UPV. Consulta privada. marcobosmedina@gmail.com
Vocal 1: Eglé Casagrande Africano. Arteterapeuta por Metáfora-Universidad de Barcelona; Licenciada en Bellas Artes, Buenos Aires. Presidenta de la Asociación Profesional Española de Arteterapeutas. Docente y Supervisora en el Máster de Arteterapia Relacional del Centro de Arte y Arteterapia Metáfora. Intervención en los colectivos Salud mental y diversidad intelectual; Identidad de género y disidencias sexuales.
Vocal 2: Rita Ytterdhal Ubel. Arteterapeuta y psicopedagoga. Miembro de EFAT (The European Federation of Art Therapy) entre otros en la comunidad de Desarrollo Profesional, es miembro de la junta de MURART (Asociación Profesional de Arteterapia de la Región de Murcia) y miembro de EAGT (The European Association for Gestalt Therapy), titular del Certificado Europeo de Psicoterapia Gestalt.
Vocal 3: Carmen Grau Lahoz. Graduado social. Directora de Recursos humanos. Arteterapeuta (Máster en arteterapia y aplicaciones del arte integración social). Formación continua en Duelo y Arteterapia. Crecimiento personal, inteligencia emocional y coaching en equipo. Maestra Reiki. 10 años en meditación budista. Experiencias como arteterapeuta del 2014 al 2019 sesiones individuales en arteterapia. Arteterapeuta en el centro Nuevo Día y la asociación Aimar.
Vocal 4: Rosa Nerea Rodríguez Pérez. Arteterapeuta, y terapeuta Gestalt. Doctora en Bellas Artes especializada en el uso de medios audiovisuales en arteterapia. Máster en Artes Visuales y Multimedia, Máster en Arteterapia y finalizando actualmente el Grado de Psicología. Es cofundadora del proyecto educativo, lúdico, terapéutico y creativo “La Escuela de lo que no sabemos”. Contacto: nereavideoarteterapia@gmail.com